Le Château d´Abbadie (Hendaye)

Como nos está sucediendo en las últimas excursiones que nuestra querida Asociación de Jubilados nos propone, el día salió perfecto para el fin al que estaba destinado. Esto es, ir de excursión cual bachilleres en el final de curso en unos modernos autobuses que nos llevarían hasta San Juan de Luz, Hendaya y a una sidrería de Irún a degustar el menú típico que aquí se estila.

Un Concierto en Madrid

En los últimos meses, por razones personales, tengo que viajar con más asiduidad a Madrid. Y la oferta cultural existente en la capital del reino no puede dejar indiferente a nadie. Cada cual con sus preferencias. Teatro, música clásica, tertulias, actos culturales alternativos, exposiciones en los múltiples museos, galerías de arte, librerías de lo viejo, etc…

San Ignacio Ikastetxea.-Getxo

Se llama Agurtzane. No es necesario poner el apellido. Hace muchos años iniciamos al mismo tiempo el aprendizaje del euskara en AEK. Yo me rajé pronto. Ella siguió y siguió hasta el final. Hoy ejerce como «andereño» en el Colegio San Ignacio de Algorta y domina perfectamente el euskara. Yo sólo lo chapurreo. Ella ha adquirido la costumbre de hablarlo. Yo, no.

Vituperios musicales

Con ocasión de la conferencia que, Dios mediante, ofreceré en el Auditorio del Conservatorio «Andrés Isasi» de Las Arenas el próximo día 20/1/2023, viernes, adelanto aquí unos pequeños apuntes para aquellos que estén interesados en acudir. Trataré de describir las críticas más negativas que en los días de estreno recibieron los más destacados compositores «románticos», porque las tuvieron y de qué manera. Desde Beethoven hasta Verdi, pasando por Berlioz, Wagner o Mahler.

Una nueva calle, una calle nueva

Hace unos días, paseando por el nuevo parque creado en los alrededores de la zona de «Venancios», me topé con un poste y una placa que daba nombre a una nueva calle. El rótulo ponía y pone: Calle ROSARIO LARRÍNAGA ELORRIAGA Kalea.
El Ayuntamiento, como suele ser cada vez más habitual, obra a su libre albedrío y ni siquiera comunica a los vecinos algo que les puede afectar directamente. ¿Tiene obligación? No. Pero sería un detalle, por su parte, hacérselo saber.

Nadie me quiere leer

Hoy me he desayunado con esta noticia que me ha llamado la atención porque es algo que he vivido en mis propias carnes. Soy un escritor “de pueblo” y digo esto porque lo que he editado, publicado y trato de vender son tres libros que hablan de “mi pueblo”.

¿Cuántas de éstas te sabes?

Los que leemos periódicos habitualmente nos habremos percatado de que cada vez con mayor asiduidad los periodistas utilizan palabras que no están dentro de nuestro lenguaje diario, con los amigos, con la familia, ni siquiera entre los compañeros de trabajo incluso entre universitarios. Son palabras que se están poniendo de moda y que, junto a la ingente cantidad de anglicismos que cada vez usamos más sin ninguna necesidad, es un tema que se nos está yendo de las manos.

La vigencia de Marina de Ybarra

Reportaje editado en el diario DEIA el 21/11/2022. Mujer casada en Getxo que denunció por malos tratos a su marido allá por el año 1664 y le llevó a juicio por ello y para que le devolviese la dote aportada al matrimonio que le había sustraído.

Hiruka

«Ezarritakotik irten eta euren kabuz izen bat eginez euren bizitza eraiki zuten emakumeak erakutsi nahi ditut lan honetan»

¿Un crucero por el Rhin?

Desde el mismo momento en que te planteas salir de vacaciones, comienzan los dilemas que año tras año tienes que ir despejando. Un mundo de posibilidades se abren ante ti. ¿Playa?¿Montaña? ¿Extranjero? ¿Nacional? ¿Cerca de casa?¿De relax? ¿Cultural? ¿Con niños? ¿Solos los dos? ¿Con tu mascota? ¿A un país cercano? ¿A uno que sea exótico? ¿De cuánto dinero dispongo? ¿Cuánto dinero estoy dispuesto a gastarme? ¿En qué me desplazo? ¿Tren, avión, barco, bicicleta, andando? Y la pregunta que considero básica y ya te la vas haciendo cuando quedan todavía meses: ¿Cuándo me voy de vacaciones? ¿Cuál es la mejor época teniendo en cuenta mi situación personal?