¿Cuántas de éstas te sabes?

Los que leemos periódicos habitualmente nos habremos percatado de que cada vez con mayor asiduidad los periodistas utilizan palabras que no están dentro de nuestro lenguaje diario, con los amigos, con la familia, ni siquiera entre los compañeros de trabajo incluso entre universitarios. Son palabras que se están poniendo de moda y que, junto a la ingente cantidad de anglicismos que cada vez usamos más sin ninguna necesidad, es un tema que se nos está yendo de las manos.
Locura idiomática

¿A dónde nos conduce este nuevo lenguaje que los “medios” y alguna política iletrada nos han impuesto y que los que tenemos una cierta edad tenemos que aceptar y/o soportar? Aunque no se pueda vivir de espaldas al tiempo porque el idioma debe ser algo vivo, no tiene por qué ser estático, pero tampoco puede ser un cajón de sastre (desastre) donde vale cualquier ocurrencia que se le venga a la cabeza a cualquier/a indocumentado/a y que se haga viral (virológico, virulento, purulento, sinónimos) en las archifamosas redes sociales. Hay muchas más palabras que éstas que indico en las siguientes líneas. Pero para muestra vale un botón. No le busquen significado al relato; no tiene ninguno.
Historia de la Santa y Real Casa de Misericordia de Bilbao

Si hay un lugar conocido en la Villa de Bilbao, por sus proporciones, por su significado, por estar al lado del campo de futbol de San Mamés, por su espectacularidad y, sobre todo, por ser emblemático en la historia de nuestra Villa, es esta Institución tan querida de “la Misericordia”.
Sinfonía inacabada.-Onirismos

En cierta ocasión, un periodista, después de un comentario poco afortunado, le preguntó a un Presidente de Gobierno qué entendía él por ser una persona normal. El Sr. Presidente no fue capaz de responder directamente, bien porque le cogiera la pregunta por sorpresa, bien porque no lo tenía claro, y se salió por la tangente.
¿Te gustaría publicar un libro con eso que tienes escrito y en un cajón?

¿En alguna ocasión ha pasado por tu mente escribir un libro? Todos hemos oído alguna vez la típica frase de que “en la vida hay que hacer tres cosas: Tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro”. ¿Qué tienen estas tres cuestiones en común? Su perdurabilidad en el tiempo, es la manera que tenemos los humanos de dejar huella una vez que nos hayamos ido, que se nos recuerde y se nos tenga en cuenta cuando la vida nos haya vencido.
¿Alguien sabe lo que es la Memoria Histórica?

La wikipedia nos dice que la Memoria Histórica es un concepto historiográfico de desarrollo relativamente reciente, que puede atribuirse en su formulación más común a Pierre Nora, y que viene a designar el esfuerzo consciente de los grupos humanos por encontrar su pasado, sea este real o imaginado, valorándolo y tratándolo con especial respeto.
Una sorpresa de ocho patas.- Mikel Santi

El 1/6/2021, la Diputación Foral de Bizkaia convocó el «XIII Premio Literario BIZKAIDATZ 2021». La diferencia con otros premios es que otro escritor, normalmente el ganador del año anterior, desarrolla el inicio de un tema (en cursiva) que tú tienes que continuar dándole el enfoque que mejor te parezca. No gané el Premio, pero lo pongo a disposición del lector y el que tenga la amabilidad de leerlo, me dé su opinión. Le estaría muy agradecido.
FERIA DEL LIBRO DE MADRID 2021

Hay ocasiones en que la satisfacción por el trabajo que has desarrollado a título individual, supera con creces al dinero que has debido gastar para conseguirlo.
El profesor de literatura

Estando todavía sumergido en la niñez, ingresé en un internado donde pasé casi toda mi adolescencia. Tengo que decir que lo pasé bien.