¿Deporte sano?

Soy de los que opina, una minoría probablemente, que el deporte de sano tiene muy poco. Esto no quiere decir que me abrace con gesto amoroso al sedentarismo. Otra cosa es la actividad física que es un hábito recomendable desde la adolescencia, sobre todo, porque es divertido y ayuda a desarrollarse física y socialmente. Seguramente que los amigos con los que compartas juegos en esa época de tu vida, lo sean para siempre porque se crean unos vínculos afectivos muy fuertes.

¡LIBEREMOS A LOS ESCLAVOS DE SUDÁN!

La esclavitud moderna, tal y como se define en los diversos informes que se han publicado, consta de dos componentes principales: el trabajo forzoso y el matrimonio forzoso. Ambos se refieren a situaciones de explotación a las que una persona no puede negarse o no puede abandonar debido a las amenazas, la violencia, la coacción, el engaño o el abuso de poder. El trabajo forzoso, tal y como se define en el Convenio de la OIT sobre el trabajo forzoso, 1930 (nº 29) , se refiere a «todo trabajo o servicio exigido a una persona bajo la amenaza de una pena cualquiera y para el cual dicha persona no se ofrece voluntariamente». La «economía privada» incluye todas las formas de trabajo forzoso distintas del trabajo forzoso impuesto por el Estado.

¿Interesan hoy los Conciertos de Órgano?

Ya en otras ocasiones, he escrito aquí de las casualidades que, de vez en cuando, aunque más a menudo de lo que podemos pensar a priori, se dan a lo largo de nuestras vidas. Conocer a una persona que cambie tu vida para siempre, puede ser una cuestión de un segundo más tarde o más temprano que pases por un lugar o el mero hecho de que te agaches para anudarte un cordón de tu zapato.

Bingen Amezaga Aresti

Una vez más, y no me importa, escribo unas lineas de agradecimiento y reconocimiento a la figura de Vicente (Bingen) de Amézaga Aresti, algorteño, escritor, poeta, recopilador de datos, investigador, y muchas cosas más que gracias a la labor ingente de sus hijos y un nieto, hoy en día la podemos poner en valor. Este hombre, y no me olvido de su mujer, Mercedes Iribarren, es uno más de los que tuvieron que salir por piernas de su país porque corría el riesgo cierto de que lo pasasen por las armas, y que por ello se tuvo que convertir en ciudadano del mundo aunque siempre sin olvidar ni por un instante, su barrio de su pueblo natal.

La Biblioteca de Alejandría

Hay sueños que se cumplen y otros que es imposible conseguirlos. Y en ocasiones hay sueños imposibles que, por azar o vaya usted a saber por qué, terminan consiguiéndose. Estos son los que, cuando los consigues, más ilusión te hacen por parecer inalcanzables.

María Goyri y Goyri

Como ya se ha hecho habitual, la Fundación Menéndez Pidal situada en Madrid, me ha invitado a uno de sus Actos. En este caso a la inauguración de la Exposición: MARÍA GOYRI EN LA UNIVERSIDAD.-INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN. Esta exposición fotográfica y documental se celebra con motivo del 150ª aniversario de su nacimiento ocurrido en Madrid (no es cierto que naciese en Algorta como nos dicen algunos historiadores aunque ésta fuese la razón de dedicarle una calle con motivo de su centenario) el 29/8/1873.

Sólo o solo

Hace unos meses, una vez más, ha saltado a la palestra mediática una resolución de la REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (RAE) que nos ha dejado a todos perplejos, a los que están a favor y a los que estamos en contra. Declaro que NO ESTOY DE ACUERDO con muchas de las resoluciones de esta Entidad por dos razones: Una, porque muchas de ellas van en contra de lo que yo aprendí cuando me tocó aprender, y otra porque considero que las personas que la integran siguen la línea del «bien queda». Y como una mayoría de la gente actual, dominadora de los medios sociales pero no de las Normas, van en otra dirección, los señores académicos han optado por arrimarse a esta nueva ola de ignorantes porque están cómodos en la
ignorancia. Voy a dar mi opinión, bien entendido que es SÓLO mi opinión.

Que viva Getxo que es mi pueblo V.- Preguntas al Pleno del Ayuntamiento de Getxo

Poco antes de iniciarse la pandemia, solicité, por los cauces reglamentarios, dirigirme al Pleno del Ayuntamiento para exponerles algunas cuestiones sobre las diversas denominaciones de las calles de nuestro Municipio y aclararles algunos puntos sobre ellas derivados de mis investigaciones que sirvieron para la divulgación de mi libro «Getxo en sus calles.-Con nombre propio». Lo que pretendía, después de tres años y medio de búsqueda y averiguaciones, era aclararles algunos temas en la seguridad de que iban a suscitar entre los concejales de cualquiera de los partidos y alcaldía un interés, sobre todo para su corrección que costaría muy poco. Sólo voluntad. A pesar de la cara de sorpresa en muchos de ellos según el Secretario iba desgranando las preguntas, no hubo nada de eso, ni interés ni voluntad.

Le Château d´Abbadie (Hendaye)

Como nos está sucediendo en las últimas excursiones que nuestra querida Asociación de Jubilados nos propone, el día salió perfecto para el fin al que estaba destinado. Esto es, ir de excursión cual bachilleres en el final de curso en unos modernos autobuses que nos llevarían hasta San Juan de Luz, Hendaya y a una sidrería de Irún a degustar el menú típico que aquí se estila.